Nosotros hablamos de software y, durante todo este tiempo, hemos analizado las novedades conforme se producían ante nuestros ojos. Algunas fueron auténticos bombazos; otras, en cambio, pasaron sin pena ni gloria. Y otras, por desgracia o por suerte, desaparecieron. ¿Con cuáles nos quedamos? Te lo decimos a continuación.
MSN Messenger
Messenger logró arrebatarle protagonismo a otros sistemas como ICQ, IRC y correo electrónico hasta convertirse en parte esencial de nuestras vidas, manteniéndonos conectados con quienes no están cerca. En la actualidad ha perdido algo de fuelle, especialmente por el empuje de las redes sociales, así que todavía está por ver si sobrevivirá con buena nota a esta nueva década.
YouTube

Spotify
Cuando un programa cambia tu forma de hacer algo; cuando lo usas a diario y te sorprenden sus actualizaciones, tiene que haber motivos de peso. ¿Los principales? Calidad y oportunismo: Spotify llegó de Suecia en el momento adecuado, era práctico, rápido y cómodo. Aunque no siempre es garantía de éxito, su calidad e innovación lo han convertido en un referente sin el que muchos no podrían vivir. Por muchos años, Spotify.
Ares
Personalmente, creo que Ares es uno de los programas de esta década. Ha sido capaz de adoptar el sistema de intercambio de archivos creado por Napster y llevarlo a un sector con menos presión legal. Es, sin duda, el cliente P2P más popular desde entonces, y ha desbancado a otros grandes como eMule o Kazaa. A pesar de lo lento de su desarrollo, esperamos que tenga una larga vida.
Mozilla Firefox
Antes de Mozilla, ahora llamado Firefox, navegar por la web era sinónimo de Internet Explorer. Existía Netscape, pero sólo lo usaban unos pocos. Firefox ha conseguido equilibrar la balanza. Hoy en día hay muchas más opciones, como Opera, Safari o Google Chrome, pero Firefox fue el primero en desafiar al omnipresente Internet Explorer y en conseguirlo, colocándose a la par y siendo un rival digno.
Google Earth

eMule
Quedarse con sólo un P2P en toda la década es difícil, ha habido programas relevantes como Ares y el defenestrado LimeWire, BiTorrent y sus clientes, y otros que tuvieron su momento de gloria (WinMX, Kazaa), pero eMule merece más que ninguno este honor. Se trata de un programa que no es santo de devoción de todo el mundo y que ha pasado por mejores y peores épocas, pero está claro que su impacto en la sociedad y en los medios ha sido grandísimo. Ha cambiado la forma de descargar de millones de personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario